top of page

MATERNIDAD LIVIANA EN MOMENTOS DIFÍCILES

Programa Online de Autocuidado

Nutrición Emocional para Madres

janko-ferlic-Q1zMXEI9V8g-unsplash.jpg

Este programa es para ti si:

  • Estás interesada en profundizar en tu autoconocimiento y conectar contigo misma, pero muchas veces siente que falta el tiempo y el espacio para hacerlo.

  • Así como has podido sentir que la crianza es un regalo que la vida te ha dado, también has sentido que se puede volver pesada. 

  • A veces te sientes confundida, no sabes cómo responder a las demandas de tus hij@s y a tus propias necesidades.

  • A veces te preguntas si las necesidades o conductas de tus hij@s son esperables para su edad o “le está pasando algo”.

  • A ratos te visita la culpa y la autocrítica.

  • Quisieras aprender a sostenerte a ti misma de una manera cálida y amable.

  • Quieres conectar con otras mujeres que están criando en un espacio seguro y cálido.

Qué te ofrecerá este programa:

  • Un espacio seguro de escucha atenta libre de juicios donde plantear tus experiencias, dudas y anhelos. 

  • Orientación desde la psicología infantil para entender mejor cómo funciona el desarrollo de los niños y desde ese conocimiento poder enfrentar mejor lo que nuestros niños nos traen.

  • Prácticas basadas en mindfulness y compasión para cultivar en ti la calma y la seguridad, y llevarlas a tu vida diaria.

  • Desarrollar nuevas formas de relacionarnos con nosotras mismas desde una mirada más amable y menos culposa.

  • En conjunto reflexionar sobre los nuevos desafíos que esta situación de confinamiento está trayendo para quienes maternamos, y cómo responder a ello de la manera más saludable posible.

Estructura del programa:

1- Conociéndonos y comenzando a conocer nuestro cerebro

2- Mirando y aliviando el estrés de la crianza

3- Acompañando la frustración de nuestros hijos (y la nuestra)

4- Dándole una vuelta al sufrimiento

5- Nutriendo una cultura de maternidad compasiva y sorora

6- Herramientas para seguir viviendo livianas!

Facilitadoras:

• Bárbara Ayala, madre, psicóloga e instructora de yoga. Hace 6 años inicia el acompañamiento a mamás gestantes y puérperas en la comunidad AlmaPlena, a través de clases de yoga pre y postnatal, círculos y talleres de autocuidado y mindfulness, y psicoterapia. Se dedica al acompañamiento psicoterapéutico en la consulta, trabajando desde el enfoque de la terapia centrada en compasión.

• Magdalena Gazitua, madre de 4 hijos y psicóloga. Ha trabajado en educación y en atención de niños y adultos en la consulta privada, en donde trabaja especializada en la terapia centrada en compasión. También ofrece talleres de autocuidado basados en mindfulness y compasión a diversos públicos, especialmente profesores y madres en periodo de crianza. Actualmente cursa la formación como instructora del programa “Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión”.

6 Encuentros online por Zoom 

Próxima fecha: 

Sábados del 1 de mayo al 5 de junio

Horario: 10:30 a 12:15 hrs

Valor del programa completo: 130 mil pesos / 200 US$ *

Cupos limitados

Inscripciones: hola@almaplena.cl

*Damos facilidades de pago, boleta para reembolso en isapre y posibilidad de becas para quienes la necesiten.

Testimonios

"Ser parte de un grupo de mujeres que intentamos hacer lo mejor que podemos con lo que tenemos en "este" momento de la vida ha sido revelador, pero lo más potente de esta experiencia es la posibilidad de usar de herramientas muy interesantes en tu vida diaria, ya sea con tus hijos e hijas o incluso contigo misma. Ser mamá es un maravilloso desafío, un constante aprender y sin duda maternidad liviana se ha vuelto parte importante de este aprendizaje. Compartir mi minimundo en un espacio seguro con otras mamás, otras mujeres que viven situaciones similares haciendo comunidad, es un bálsamo para el alma." (Marcela Salas, mamá de 2 niñas)

"El acompañamiento y apoyo de Bárbara, Maida y el grupo de bellas mujeres con que hemos compartido estas semanas, ha sido una oportunidad para dejarse sostener, dejar de sufrir en soledad, ver que todas pasamos momentos complejos en relación a criar a nuestros hij@s, contactar con nuestra vulnerabilidad y por sobre todo, un espacio para contactar con nosotras mismas desde la autocompasión a través de la respiración y atención plena... porque ¿cómo podemos contener y sostener las emociones difíciles de nuestros hij@s si no sabemos gestionar nuestras propias emociones? ¿O empatizar con su rabia, estrés, irritabilidad y frustración, si no logramos empatizar con nosotras mismas?" (Taty Ayala, mamá de 2 niños)

"Revelador, amoroso y repleto de aprendizaje. Terminé el programa Maternidad Liviana conociendo más de mi, de lo que necesito y de lo que quiero, con más herramientas para disfrutar de este camino que a veces parece inabordable. Gracias Bárbara y Maida, gracias compañeras todas." (Helena Retamal)

"Es un taller muy útil! Con gran contenido de auto cuidado, necesario para la maternidad en tiempos difíciles como la pandemia. Me ayudo a encontrar herramientas para enfrentar esta Maternidad que estoy viviendo, desafiante y bella al mismo tiempo; pero muy diferente a mi maternidad Idealizada." (Emilia Giobellina)

"Un espacio amoroso y respetuoso para recordar lo importante de ser amable y compasiva conmigo misma, un momento de encuentro profundo con otras mamás que viven situaciones tan parecidas y la oportunidad de aprender con ellas a vivir una maternidad más plena." (Constanza Montenegro)

Testimonios de talleres de autocuidado para madres facilitados por Magdalena y Bárbara:

"Mi experiencia al haber participado del taller de mindfulness fue renovadora. Tomé el taller porque quería encontrar nuevas herramientas para aprender a cuidarme, ya que es fundamental que nosotras, las madres, nos sintamos bien para poder cuidar a otros. Este taller no solo me entregó nuevas herramientas de autocuidado, como ejercicios de respiración y meditación, sino que me llevó a conectar con herramientas que ya tenía y que las había olvidado. El taller me dió un espacio para conectar con otras mujeres y aprender de sus experiencias en la maternidad, que siempre es bienvenido. Pero lo mejor es que me incentivó a ver mi lado positivo, a mirarme con amabilidad y a tratarme con más cariño en este camino de la maternidad." (Contanza Ramírez).

"En este taller vi cercanía, un ambiente seguro y confidencial, mucha preocupación por los  detalles, libertad de expresión, respeto, alegría, me sentí muy cómoda y también sentí asombro. Asombro por la capacidad del grupo y principalmente de Bárbara y Maida, de entregar en tan pocas horas una cantidad de contenido teórico, vivencial, emocional, técnicas, prácticas, ejercicios, compartir, aprender, entregar, crear, escribir, reflexionar, meditar, abrir y cerrar distintos temas trascendentales para el autocuidado. Fue una experiencia intensa y hermosa, sentí que logré conectar con el presente... Mi presente y el de la comunidad compartida. Una vivencia muy enriquecedora. Ojalá más mamás puedan unirse a esta comunidad." (Marcela Salas)

"Para todas las mamitas y las que están por serlo recomiendo participar en el taller de auto cuidado. Este ha sido una experiencia muy enriquecedora me ha hecho despertar la conexión, la comunicación interna conmigo misma desde una perspectiva más amable, me hizo tomar consciencia de cómo me hablo internamente y también de cómo me habla mi cuerpo. Descubrir que  tomar en cuenta mis emociones, mi estado físico diariamente y atenderlo me fortalecen me hacen más compasiva conmigo y con otros, tengo más para dar a mi y a otros. Las herramientas que aprendí en el Taller son el elemento conductor para llegar a mi misma, todo está dentro de mi. Son tres sesiones llenas conversaciones con otras mamis y futuras mamás que te nutren, te hacen sentir que no estás sola, que algunas vivencias son más comunes de lo que creemos , son tres días en donde se realizan  prácticas de meditación que te conducen a un estado de calma físico y mental en tan solo pocos minutos y que puedes aplicarlos después en tu rutina diaria en espacios cortos de tiempo y cuando las necesites. Quiero agradecer a Barbara y Maida que fueron claves, con su estilo acogedor y lleno de cariño te hacen sentir cómoda y con la  libertad  de abrirte ante la experiencia, terminas deseando tener más espacios así dentro de tu rutina semanal." (Mailin Bravo)

bottom of page