Almaplena
Incontinencia de Esfuerzo
Llegué mojada después de tratar de pasear al perro.Miles de pensamientos, sentimientos encontrados, impotencia y vergüenza, así partí.
Había normalizado gotearme al estornudar, quizás en algún momento me molestó, pero no le presté atención. Mis hijas estaban en primer, segundo y tercer plano.. no me di cuenta.
Un día, cuando ya teníamos noches mas estables y me sentí con un poco más de energía, noté la necesidad de comenzar a hacer ejercicio nuevamente.
La capacidad aeróbica y mi resistencia dejaban bastante que desear después de tantos años, así que me motivé y salí.
Para mi fue una sorpresa tremenda que no fuera el agotamiento lo que me detuviera de continuar con la actividad física, si no que fuera la incontinencia urinaria de esfuerzo.
El urólogo me preguntó en seguida, cuántos hijos tienes? Dos, respondí.
Hace cuántos años? 8 y 4 años
Que tipo de parto? Ambos vaginales.
Cuánto pesaron? Rocío peso 2.870 gr. e Isidora 4.470 grs… y ahí se detuvo...había encontrado rápidamente la causa: parto con bebé sobre 4 kilos.
Descartó alteraciones ginecológicas y se quedó con el diagnóstico de "Prolapso vesical", donde me explicaba que mi vejiga bajaba por la vagina, se doblaba, se apretaba y frente a mínimos esfuerzos se producía la salida de orina. Por lo que debía reforzar toda la zona para sujetar la vejiga en el lugar y que no bajara.
De ahí en adelante mi actividad física fue reforzar el piso pélvico. Comencé con sesiones kinésicas y logré avanzar mucho, al punto que evité la cirugía... fui muy aplicada.
En este camino comprendí principalmente, que ningún escape es normal si está todo en su lugar y también que el fortalecimiento pélvico, es un trabajo de por vida, ya que la musculatura hay que entrenarla para mantenerla firme.
Todo el trabajo se queda en el inconciente y no te das cuenta cómo, en medio de las actividades diarias, estás haciendo los ejercicios aprendidos.
Ha mejorado mucho mi calidad de vida y ahora incluso estoy haciendo yoga postnatal con Gaby
Si tienes "escapes", siempre es bueno evaluar y hacer algo lo más pronto posible.
Yo dejé pasar varios años, pero nunca es tarde para partir y estar mejor💖
Marcela, mamá de Rocío e Isidora
